BLOG COMECO

Escoge el Tipo de Chancadora Ideal para tu Proyecto con Ayuda de Nuestros Expertos

Elegir correctamente tu chancadora es una decisión clave para el éxito de tu operación minera, de construcción o de producción de agregados. No se trata solo de triturar material, sino de hacerlo con eficiencia, al menor costo posible y con la mejor calidad.

¿Por qué es tan importante elegir bien tu chancadora?

El chancado es el primer paso en la producción de materiales en la minería y la construcción. Aquí se define gran parte de la eficiencia del proceso completo. Dependiendo del tipo de material, su tamaño, dureza y la granulometría final deseada, se deben seleccionar diferentes tipos de equipos. Una elección incorrecta puede causar:

  • Bajo rendimiento y pérdida de tiempo.
  • Mayor desgaste en componentes.
  • Incremento de consumo de combustible.
  • Material fuera de especificaciones técnicas.

Por eso, en COMECO, nuestros expertos analizan cada proyecto y te acompañan paso a paso para que tomes una decisión técnica y rentable, alineada a los objetivos de tu operación.

Factores clave para elegir la chancadora ideal

Antes de decidir qué equipo utilizar, considera estos factores técnicos:

Factor

¿Por qué es importante?

Tipo de material Rocas duras como granito o basalto exigen chancadoras robustas como quijadas o conos; mientras que materiales reciclados o blandos pueden procesarse con chancadoras de impacto. La abrasividad y dureza del material influyen directamente en el desgaste y vida útil de los componentes.
Capacidad de producción (TPH) Determina la productividad. Por ejemplo, un proyecto de mediana escala puede requerir 300 TPH, mientras que una planta industrial puede superar las 800 TPH.
Tamaño de alimentación Es el tamaño máximo del material que entrará al equipo. Algunas chancadoras de quijada aceptan piedras de hasta 900 mm, mientras que las de cono o impacto requieren materiales más pequeños.
Granulometría final Si necesitas material fino para concreto o asfalto, debes considerar chancado terciario o circuito cerrado. Para subbases, puede bastar un chancado primario o secundario.
Condiciones del proyecto Según el proyecto, puede convenir un equipo móvil, uno semimóvil o una planta fija. También es importante considerar si se trabajará por etapas o si se espera una operación continua.

Con esta información clara, nuestros especialistas diseñan la mejor solución técnica para tu proyecto.

Tipos de chancadoras: ¿cuál es mejor para ti?

Chancadoras de quijada (trituración primaria)

Ideales para romper rocas grandes y duras al inicio del proceso. Son perfectas para canteras, minería a tajo abierto y proyectos de gran volumen.

Ventajas:

  • Alta resistencia estructural.
  • Bajo mantenimiento y operación simple.
  • Diseñadas para condiciones de alta exigencia y materiales abrasivos.

Modelos recomendados:

  • J-1170 Finlay: excelente capacidad y eficiencia en espacios reducidos.
  • J-1175 Finlay: compacta, potente, ideal para operaciones móviles o semiportátiles.
  • J-1160 Finlay: de tamaño más reducido, versátil en obras urbanas o zonas con acceso limitado.
  • MS4230 Minyu: mandíbula robusta de uso industrial, para plantas fijas de alta producción.
  • MS3624 Minyu: eficiente para configuraciones estacionarias de tamaño medio.

Chancadoras cónicas (trituración secundaria y terciaria)

Ideales para obtener agregados con granulometría controlada y excelente forma cúbica. Son fundamentales para cerrar el circuito de trituración y maximizar la calidad del producto final.

Ventajas:

  • Alta eficiencia de reducción.
  • Bajo consumo energético.
  • Ajuste preciso del tamaño del producto final.

Modelos recomendados:

  • C-1540 Finlay: gran capacidad de procesamiento en un formato compacto.
  • C-1545 Finlay: potente, precisa y fácil de configurar.
  • C-1550 Finlay: ideal para materiales altamente abrasivos y grandes volúmenes.
  • C-1554 Finlay: perfecto para trabajar en aplicaciones de minería y con granulados duros y abrasivos.
  • MSP200 Minyu: cono estacionario de alta durabilidad para aplicaciones industriales.
  • MV 90 Meka: diseño modular, ideal para configuraciones personalizadas en plantas fijas o móviles.

Chancadoras de impacto (trituración fina y reciclaje)

Ideales para producir agregados bien formados (alta cubicidad) en proyectos de producción de agregados, asfalto o reciclaje. Su diseño permite manejar materiales menos abrasivos con gran eficiencia.

Ventajas:

  • Alto contenido del material cúbico.
  • Operación versátil, adaptable a diferentes materiales.
  • Perfectas para obras urbanas o de reciclaje de materiales.

Modelos recomendados:

  • I-140 Finlay: potente y versátil, con opción de zaranda integrada.
  • I-120 Finlay: equilibrada entre rendimiento y movilidad.
  • I-100 Finlay: compacta, ideal para espacios reducidos o proyectos de menor escala.
  • MIV 800 Minyu: chancadora de impacto de eje vertical, eficiente para arenas manufacturadas.
  • MIC (Minyu Impact Crusher): confiable, de bajo mantenimiento y fácil acceso para tareas de ajuste o cambio de martillos.

Casos reales y actuales proyectos

  1. Proyecto: Paquete 06 – Río Chicama / Trujillo
Cliente: OHLA (Obrascón Huarte Lain S.A.)
Servicio: Alquiler
Equipo utilizado: Chancadora primaria Terex Finlay J-1175Aplicación: trituración primaria de agregados para obras de infraestructura vial.
Resultado: alta disponibilidad operativa y reducción de costos en producción inicial.
  1. Proyecto: UM CRESPO – Cuzco / Chumbivilcas
Cliente: AJANI
Servicio: Outsourcing completo
Equipo utilizado:

  • Chancadora secundaria Minyu MSP200
  • Zaranda vibratoria Finlay 683T
  • Faja transportadora 24” x 15 m
  • Grupo electrógeno AJ Power

Aplicación: chancado y clasificación en operación minera.
Resultado: producción continua con equipos en línea + eficiencia energética mediante integración de generador propio.

  1. Proyecto: Tingiña / Ica
Cliente: Sinohydro Corporation
Servicio: Alquiler
Equipo utilizado: Zaranda vibratoria móvil Finlay 683TAplicación: preclasificación de agregados para obra hidráulica o vial.
Resultado: separación eficiente de material fino, protegiendo etapas posteriores.

 

¡Te asesoramos de principio a fin!

En COMECO te ofrecemos mucho más que equipos:

  • Asesoría técnica personalizada para cada proyecto.
  • Soporte postventa y gran stock de repuestos y consumibles, en Perú y Chile.
  • Capacitación operativa consiste para optimizar rendimiento y vida útil.

Con más de 10 millones de m³ chancados y zarandeados, y un equipo técnico con amplia experiencia, en COMECO estamos listos para llevar tu producción al siguiente nivel.

¿Listo para encontrarla chancadora ideal para tu operación?

Nuestros especialistas están listos para ayudarte a elegir el equipo perfecto según tu tipo de proyecto, material y objetivos de producción.

Contáctanos ahora:
Perú: 996 896 771
Chile: 9 8777 4323
📩 Escríbenos a: ventas@comecosac.com

👉 Solicita tu cotización personalizada aquí

Abrir chat
Cotiza nuestros equipos
COTIZA NUESTROS EQUIPOS AQUÍ
¡Hola! Contacta a nuestros especialistas para brindarte mayor información.